Boletín Del Derecho y Del Revés

Email Newsletter icon, E-mail Newsletter icon, Email List icon, E-mail List icon Regístre su dirección de correo electrónico en nuestra lista de boletines Del Derecho y del Revés :

martes, 24 de diciembre de 2013

Feliz Navidad y Próspero Año 2014 les desea el Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.
¿Qué es la Navidad?

Es la dulzura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más genuino de que cada taza se rebase con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz, a disfrutar de la vida con las pequeñas cosas que ésta nos ofrece, a dar lo mejor de ti.

Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2014

 
Saludos y esperanzas,
 
Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
787-848-0666
En la parte de letra pequeña acá , Ud. podría decirles a sus clientes cómo se enviarán a sus pedidos y, por ejemplo, si tienen direcciónes afuera del país, que se cobrarán cargos adicionales y también que éstos clientes en la extranjera deberían ponerse en contacto directo con Usted.
Este correo electrónico ha sido enviado a remmanuelli.c4mb10@blogger.com
Bufete Emmanuelli, C.S.P. | Urbanización Constancia | Calle San Francisco 2803 | Ponce | Puerto Rico | 00732-0779 | Puerto Rico

domingo, 22 de diciembre de 2013

Del Derecho y Del Revés 4ta Ed: Bienvenido a los Servicios Informativos del Bufete Emmanuelli, C.S.P.



Del Derecho y del Revés
Boletín Electrónico del
Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Edición Electrónica 4ta Edición #1
Correo Electrónico Autorizado

En esta edición:
Actividades y Noticias
Misión, Visión y Valores
BUFETE EMMANUELLI, C.S.P. RENUEVA SUS SERVICIOS INFORMATIVOS Y SU PORTAL DE INTERNET
Orientación a la Comunidad
Podcast del Bufete Emmanuelli
Balanza Bufete Sola

Debido Proceso de Ley

No se pierda el programa Debido Proceso de Ley por WPAB CNN, Radio 550, todos los sábados a la 11:00 A.M.  Para escuchar los episodios del programa vaya al Podcast Debido Proceso de ley en la siguiente dirección: www.debidoproceso.com


Actividades y Noticias


Prontuario

Prontuario de Derecho Probatorio Puertorriqueño 2da Ed.

Por Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M .

La primera edición del Prontuario fue publicado en el año 1994 y fue premiada como Obra Jurídica del Año de 1995 por el Colegio de Abogados de Puerto Rico.

El Prontuario se utiliza como libro de texto en las facultades de derecho y en las universidades que ofrecen cursos pre-jurídicosy de ciencias forenses. Además, ha sido citado como autoridad en numerosas ocasiones en las Sentencias y Opiniones de los Tribunales de Primera Instancia, el Tribunal Apelativo y el Tribunal Supremo de Puerto Rico.


Esta nueva edición del Prontuario sigue el formato de la primera con una introducción ampliada sobre el proceso judicial y lapráctica forense, la historia del Derecho Probatorio y las fuente principales de esta materia. Luego se exponen las Reglas originales y enmendadas en el orden numérico, con los comentarios sobre su contenido y aplicación.

La segunda edición es presentada por el Lcdo. Pedro Malavet Vega quién nos dice: "Este libro del joven Prof. Emmanuelli me parece que está en un armonioso punto medio. No es demasiado largo como para amedrentar al
estudiante de Derecho, ni demasiado corto para decepcionar al abogado postulante. Más que presentarle, me enorgullece recomendarlo como una obra excelente. El libro de Emmanuelli es una muestra de lo mucho que podemos hacer. La profesión debe darle un abrazo agradecido. Nos complace presentar y recomendar esta obra."
 
Misión, Visión y Valores del Bufete Emmanuelli, C.S.P.

MISIÓN:

La Misión del Bufete Emmanuelli, C.S.P., es ofrecer servicios jurídicos de excelencia a tono con los últimos desarrollos del Derecho, utilizando los recursos que provee la tecnología para la prestación de servicios profesionales, balanceando el costo y la efectividad de los diferentes métodos de resolución de disputas y ejerciendo al máximo nuestro deber ético y compromiso de orientar y servir a la comunidad.

VISIÓN:

Nuestra Visión es ser un modelo de organización de servicios jurídicos que se distinga por la excelencia de sus profesionales, una infraestructura tecnológica avanzada, dedicación y lealtad completa a sus clientes y representados, conocimiento y experiencia en los distintos métodos de resolución de disputas, particularmente en los métodos no adversativos, y un firme compromiso con la orientación y educación jurídica a la comunidad.

VALORES:

El Bufete Emmanuelli, C.S.P. valora lo siguiente:

1. Honestidad y creatividad
2. Educación continua
3. Servicio de excelencia al cliente
4. Productividad y costo efectividad
5. Eficiencia y competitividad
6. Calidad y Profesionalismo
7. Diálogo constante
8. Compañerismo
9. Orientación a la comunidad
10. Reflexión sobre la acción
 

BUFETE EMMANUELLI, C.S.P. RENUEVA SUS SERVICIOS INFORMATIVOS Y SU PORTAL DE INTERNET
Balanza Bufete Sola

 

COMUNICADO DE PRENSA
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA


Contacto:  Sandra Caro - Sandra Caro Public Relations, PSC
Correo electrónico: sandra@sandracaropr.com
Tel: (787) 479-1062 / (787) 849-4700



Ponce - El Bufete Emmanuelli, C.S.P., lanzó su rediseñada página de Internet www.bufete-emmanuelli.com y su boletín electrónico Del Derecho y del Revés, para convertirlas en  herramientas de comunicación más eficientes, informativas, atractivas e interactivas.

Con mayor contenido jurídico y socioeconómico, el  renovado portal y el boletín electrónico,  responden a la misión del Bufete Emmanuelli de orientar  a sus clientes y a la comunidad global en sus necesidades de asesoramiento e información pertinente y actualizada sobre la Ley y el Derecho en Puerto Rico.

El boletín electrónico Del Derecho y del Revés es una publicación  semanal que informa a miles de puertorriqueños sobre los asuntos públicos que tienen impacto jurídico.  Con enlaces, recursos, foros de discusión y blogs los lectores podrán mantenerse al día sobre la Ley y el Derecho en Puerto Rico.

Por su pate la nueva página recopila todas las publicaciones del Bufete Emmanuelli y de su presidente, Rolando Emmanuelli Jiménez, incluyendo su reconocida columna Cambio Paradigmático, junto a las grabaciones de audio del Podcast del programa de radio Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los sábados por WPAB 550 y que se pueden acceder en www.debidoproceso.com. En estas publicaciones se discuten asuntos jurídicos y socioeconómicos que tienen impacto en la comunidad en general.

La página provee a los usuarios la opción de suscribirse a las diferentes publicaciones electrónicas del Bufete Emmanuelli mediante correo electrónico o formato RSS (Really Simple Syndication).  Con  este servicio los participantes recibirán información sobre las actividades y seminarios que ofrecen la Academia Jurídico Empresarial y Alianza Pro Sur, organizaciones afiliadas al Bufete Emmanuelli que trabajan para orientar sobre el desarrollo socioeconómico de la Región Sur.

La página de internet permite, además,  de una manera interactiva, recabar información adicional sobre la actualidad jurídica de Puerto Rico y que los clientes puedan contactar al personal del Bufete Emmanuelli, C.S.P. para coordinar trámites de sus casos o asuntos.


El Bufete Emmanuelli, C.S.P., es un bufete de abogados que ubica en Ponce, Puerto Rico y se dedica a la práctica y litigación de derecho civil, laboral, corporativo, daños y perjuicios, contratos, comercial, salud, marca y nombres comerciales, monopolio y derecho empresarial en general.

Orientación Jurídica a la Comunidad

Academia Jurídico Empresarial:

Con el objetivo de educar a la comunidad empresarial sobre las oportunidades de negocio que representa el desarrollo del Puerto de Las Américas Rafael Cordero Santiago, el Bufete Emmanuelli, C.S.P. estableció en enero de 2007, la primera Academia Jurídico Empresarial para la región Sur que provee asesoramiento, consultoría y apoyo en las áreas de Derecho y Administración de Empresas. Esta iniciativa persigue fomentar un desarrollo socio-económico auto sustentable basado principalmente en el Puerto de Las Américas.



Programa de Radio Debido Proceso de Ley:

El programa Debido Proceso de Ley comenzó su transmisión en el año 1996 por WPAB Radio 550 y desde entonces se ha transmitido en varios formatos y ediciones. Desde el sábado, 11 de noviembre de 2000, se ha transmitido una edición del programa Debido Proceso de Ley con el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jiménez como anfitrión contando con la participación de personalidades del quehacer jurídico y social.

Debido Proceso de Ley se dedica a la orientación a la comunidad puertorriqueña. En el programa se discuten los asuntos jurídicos y socieconómicos de mayor impacto en la vida diaria, cuenta con el comentario y análisis sobre las leyes y jurisprudencia más reciente y con la participación de invitados protagonistas de las noticias jurídicas en nuestro país.

Podcast Debido Proceso de Ley

No se pierda el programa Debido Proceso de Ley en su versión de audio en la Internet. Para escuchar los episodios del programa vaya al Podcast Debido Proceso de ley en la siguiente dirección: www.debidoproceso.com.


Blog del Bufete Emmanuelli


El Bufete Emmanuelli publica su Blog en la siguiente dirección:

http://debidoprocesodeley.blogspot.com

En el Blog del Bufete Emmanuelli, encontrará información sobre los asuntos públicos que tienen impacto jurídico. El Blog es interactivo y le permite publicar sus comentarios sobre los temas que se desarrollen.
Espero que esta Edición haya sido de su agrado.
 
Cordialmente,
 

Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M.


 
Balanza Bufete Sola
Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
www.bufete-emmanuelli.com
Rovira Office Park, 623 Ave. La Ceiba, Suite 401
Ponce, Puerto Rico 00717-1902
787-848-0666
787-841- 1435 Fax

La información de este boletín se ofrece con fines informativos por lo que no debe considerarse como una consulta jurídica ni puede sustituir el asesoramiento del abogado de su preferencia.
 
Este correo electrónico ha sido enviado a remmanuelli.c4mb10@blogger.com
Bufete Emmanuelli, C.S.P. | Rovira Office Park | Suite 401, 623 La Ceiba Ave. | Ponce | Puerto Rico | 00717-1902 | Puerto Rico

sábado, 21 de diciembre de 2013

Crisis y oportunidades: Encontrando oportunidades en una crisis

Logo Bufete Nuevo
Balanza Bufete Sola
Del Derecho y
Del Revés

Boletín Electrónico del
Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

6ta Edición Electrónica
Correo Electrónico Autorizado

Crisis y oportunidades

 

Encontrando oportunidades en una crisis

 
Por: Rolando Emmanuelli Jiménez, JD, LLM  

Like us on FacebookFollow us on TwitterView our profile on LinkedIn

Albert Einstein reconoció la crisis como algo indispensable para el desarrollo de la humanidad. "La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos".  Albert Einstein reconoció la crisis como algo indispensable para el desarrollo de la humanidad. "La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos".

Una crisis es un transformación brusca, un cambio importante en el desarrollo de algún hecho o suceso, que da lugar a una inestabilidad. Esta movida destemplada puede ser tanto física, psicológica como simbólica. En palabras sencillas, crisis es también una situación complicada o de penuria.

Una crisis económica, por ejemplo, puede representar una contracción de las actividades de oferta y demanda, niveles altos de desempleo y aumento de la pobreza. Una crisis política es la situación de conflicto social o económico que amenaza las operaciones o estabilidad de un gobierno.

Una crisis social es cuando un trastoque en la seguridad, salud o el ambiente de una nación ponen en riesgo la vida y convivencia de los seres humanos.

En la mayoría de las ocasiones, estos tres tipos de crisis se presentan en sucesión o simultáneamente.

Esto, en muchas ocasiones durante la historia de la humanidad, ha ocasionado problemas que han terminado en la desintegración del tejido social, masacres, golpes de estado, guerras civiles, el abandono del territorio, hambruna, enfermedad, la conquista por otros pueblos o, sencillamente, la desaparición de una nación.

Bajo estas circunstancias, la crisis puede desembocar en una catástrofe. Sin embargo, es necesario notar que bajo ciertas circunstancias, estas crisis calamitosas han dado paso a grandes desarrollos económicos, políticos y sociales que aún perduran.

Lamentablemente, las situaciones de crisis a veces representan la excusa perfecta para que las personas no identifiquen las causas del problema y no se esfuercen individual y colectivamente para conseguir un futuro mejor.

Incluso algunos adjudican la culpa de las dificultades a otros, abstrayendo la responsabilidad individual y colectiva por la crisis, en lugar de buscar soluciones.

Cuando esta rendición afecta a proporciones significativas de la población, la crisis puede alcanzar rango de catástrofe.

Por otro lado, una oportunidad -palabra que provie-ne del latín, opportunitas- se refiere a lo beneficioso en un contexto y a la confluencia de un espacio y un tiempo adecuado para obtener un provecho o cumplir con una meta.

Las oportunidades son los instantes o términos que resultan propicios para realizar una acción que rendirá beneficios. Es decir, es el momento conveniente para realizar algo.

Es fundamental saber que como las oportunidades dependen del contexto y del tiempo, no aprovecharlas implica perderlas.

Albert Einstein reconoció la crisis como algo indispensable para el desarrollo de la humanidad. "La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos".

"La creatividad", añadió, "nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo, sin quedar 'superado'."

La ortografía tradicional china tiene como símbolo de la crisis uno que se compone de dos elementos. Por un lado significa peligro y por el otro oportunidad.

El Yin y Yan son los conceptos del taoísmo que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. La complementariedad de todas las fuerzas y realidades de la vida que se encuentran en todos los objetos y eventos.

Según esta idea, cada cosa o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia y, que a su vez, exige para poder ser.

Por eso crisis y oportunidad deben verse como los lados de una moneda. Son partes de sí mismas, coexisten, se complementan.

Mas en el caso de nuestro país, no hay discusión. Puerto Rico se encuentra en una crisis económica, política, social, ambiental y de seguridad alimentaria, y nos desesperamos porque solo estamos viendo un lado de la moneda. Nos estamos olvidando que la crisis también trae oportunidades.

Sin embargo, para vislumbrar oportunidades, es indispensable entender a fondo la crisis.

Por desgracia, no se está haciendo un análisis correcto de la crisis. Se miran solo sus efectos nefastos, no se miran sus causas, los problemas que la alimentan, las fuerzas que la animan.

Existe ausencia total de lo que se conoce en epistemología como "la síntesis".  Esto es, cómo se integran cada una de las situaciones que estamos viviendo con el entorno histórico-social, nacional y global. Vemos el Yin, pero no el Yan.

Esa integración es lo que hace falta para descubrir las maneras para lidiar con esta crisis. Entendiendo a fondo la crisis, descubriremos en su identidad las oportunidades que nos ofrece.

Puerto Rico está en crisis, pero a la misma vez, lleno de oportunidades. A partir de la segunda columna de esta nueva serie denominada Crisis y Oportunidades, comenzaremos a analizar todos los factores y efectos que componen nuestra crisis, y los integraremos con nuestra realidad histórico social para comenzar a divisar entonces las oportunidades que tenemos delante, y que debemos aprovechar inmediatamente.

(El autor es abogado notario, presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., pasado presidente de la Cámara de Comercio del Sur de Puerto Rico y columnista de La Perla del Sur. Para más información vea http://www.bufete-emmanuelli.com)

Publicado en el Periódico La Perla del Sur el 11 de septiembre de 2013 

 

###

 

Forward to a Friend 

 

Balanza Bufete Sola  

Find us on FacebookFollow us on Twitter

View our profile on LinkedInVisit our blog
------------------------------------------------
Bufete Emmanuelli, C.S.P
Urbanización Constancia 
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 
787-848-0666 
787-841- 1435 Fax

Visite el Archivo de Ediciones Anteriores

Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

 

 

Asesoramiento, Litigación, Quiebras y Seguro Social Federal

 

Balanza Bufete Sola

La crisis económica aguda que sufrimos en Puerto Rico desde el año 2005, ha ocasionado estragos en los cimientos de nuestro desarrollo económico. Estas dificultades afectan las finanzas de la gran mayoría de los empresarios puertorriqueños. Por tanto, existe la necesidad apremiante de servicios especializados para asesorar y litigar de manera efectiva y económica, establecer nuevos negocios, reestructurar los existentes y crear nuevas relaciones de comercio internacional que transfieran dinero nuevo a nuestra economía.

 

El Bufete Emmanuelli, C.S.P. es un estudio de abogados y notaría fundado hace 46 años que se dedica al asesoramiento y litigación en las áreas de quiebras individuales y comerciales, desarrollo empresarial local e internacional, marcas y nombres comerciales, redes sociales e informática, monopolios, derecho civil, comercial, de construcción, laboral, corporativo, daños y perjuicios, contratos, salud e incapacidad bajo el Seguro Social Federal.

 

El Bufete Emmanuelli, C.S.P. ofrece soluciones integrales de llave de apertura (turnkey) desde una consulta inicial libre de costo, confidencial y sin compromiso, hasta la entrega del producto o servicio de manera costo efectiva a satisfacción del cliente. La estrategia de servicio del Bufete Emmanuelli, C.S.P. es integral, pues cuenta con recursos de excelencia para la planificación y ejecución en la creación, reorganización o disolución de intereses de negocios, financieros, de propiedad intelectual o personales, hasta las medidas necesarias para protegerse, prevenir problemas o hacer reclamos administrativos o judiciales. El Bufete Emmanuelli, C.S.P. se visualiza como un instrumento para apoyar el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico.

 

El Bufete Emmanuelli se fundó en el año 1966 por el Lcdo. Rolando Emmanuelli Sepúlveda. Desde diciembre de 2012, bajo la dirección de su hijo el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jiménez quien cuenta con 26 años de experiencia como abogado, integró sus operaciones en las instalaciones del edificio del pasado Bufete Amado Pereira en Ponce, Puerto Rico. El Bufete Pereira fue adquirido en marzo de 2011 para integrar las prácticas existentes de desarrollo de negocios locales e internacionales junto al asesoramiento y litigación, con las áreas de las quiebras de consumidores y reorganizaciones empresariales. De esta forma, se cuenta con soluciones integrales para establecer nuevos negocios, implantar políticas de crecimiento y desarrollo, resolución de conflictos, reorganización o liquidación de empresas o negocios personales, ya sea sin quiebra, o bajo las disposiciones de los Capítulos 7, 11 o 13 del Código de Quiebras Federal.

 

Contamos con los más avanzados sistemas de informática en la industria, incluyendo tecnología sin papel y Web 2.0, para mayor rapidez y eficiencia, en armonía con nuestro ambiente. Nuestro equipo de profesionales sigue una agenda de trabajo estructurada con protocolos y controles de calidad validados para una ejecución ética, rápida y confiable de sus tareas. Tienen el conocimiento, destrezas y experiencia para brindar un servicio de excelencia de forma ágil y efectiva al menor costo posible.

 

En el Bufete Emmanuelli, C.S.P. entendemos que la mayoría de los conflictos pueden evitarse mediante la planificación y asesoramiento jurídico oportuno y apropiado. Este asesoramiento hace menos probable el conflicto y resulta en una inversión que reduce costos.Como alternativas para la solución de disputas, antes de recurrir al foro judicial, se ofrecen la negociación, la mediación o el arbitraje. Esto resulta en una imagen de buena fe ante el tribunal o foro al que se tenga que recurrir y en ahorros sustanciales en los costos de los servicios.

 

A pesar de que se prefieren los métodos alternativos de resolución de disputas, en ocasiones es imposible impedir un litigio judicial. Los protocolos de trabajo del Bufete Emmanuelli, C.S.P. estipulan una etapa de preparación y recopilación de información previa a la presentación del litigio. Esto, con el propósito de tener una evaluación certera de los méritos del asunto, para poder hacer una presentación del caso mucho más clara y convincente, lo que reduce costos, y evita sorpresas en cuanto a los méritos del litigio.

 

El Coordinador del Departamento de Litigación es el Presidente del Bufete, Lcdo. Rolando Emmanuelli Jiménez, quién es autor de textos académicos y profesionales sobre el Derecho Probatorio y la litigación. Su experiencia y conocimiento en los asuntos del juicio apoyan en todo momento al equipo de abogados y abogadas litigantes.

 

Nuestras instalaciones cuentan con una excelente localización, estacionamiento y con todos los recursos para ofrecer un servicio de excelencia. Para información adicional puede consultar la página:  www.bufete-emmanuelli.com o escribir a rolando@bufete-emmanuelli.com.


 
Balanza Bufete Sola






El Bufete Emmanuelli, C.S.P.

 Provee servicios de asesoramiento multidisciplinario para la reorganización de las operaciones de empresas negociando con sus acreedores o mediante la quiebra bajo el Capítulo 11

Estimados clientes y amigos(as):

En el Bufete Emmanuelli, C.S.P., le ayudamos a reestructurar su empresa hacia el éxito negociando con sus acreedores o mediante la Quiebra bajo el Capítulo 11  

Mediante la Reorganización de su Negocio bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras Federal usted puede:

---------------------------
Recobrar la Viabilidad del Negocio

Controlar los Costos

Eliminar Deudas

Maximizar los Ingresos

Liberarse de Contratos Onerosos

Llevar a cabo Reorganizaciones Laborales

Eliminar las Llamadas de Cobro

Paralizar las Demandas, Embargos y Ejecuciones judiciales*

---------------------------

Para una cita en nuestras oficinas llame al 787-848-0666

Consulta Inicial Gratis
Confidencialidad

Puede escribir a:  

cap11@bufete-emmanuelli.com

Para más información visite las páginas:

www.bufete-emmanuelli.com

quiebracapitulo11.blogspot.com    

Cordialmente,

Rolando Emmanuelli Jiménez
Presidente
USDC-PR No. 214105
RUA 8509

Bufete Emmanuelli, C.S.P.
Urbanización Constancia
Calle San Francisco 2803
Ponce, Puerto Rico

787-848-0666; 787-841-1435, Fax

Agencia de Alivio de Deudas bajo el Código de Quiebras Federal

*Sujeto al cumplimiento de requisitos de Ley y conforme a las circunstancias particulares de su caso.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

El Bufete Emmanuelli, C.S.P., es un bufete de abogados y abogadas que ubica en Ponce, Puerto Rico y se dedica a la práctica y litigación de derecho civil, laboral, corporativo, daños y perjuicios, contratos, comercial, salud, marcas y nombres comerciales, monopolio y derecho empresarial en general.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Urb. Constancia
Calle San Francisco 2803
Ponce, Puerto Rico 00732-0779
787-848-0666
787-841- 1435 Fax

---------------------------------------------------------

Otras actividades y foros de divulgación:

Academia Jurídico Empresarial:

Con el objetivo de educar a la comunidad empresarial sobre las oportunidades de negocio que representa el desarrollo del Puerto de Las  Américas Rafael Cordero Santiago, el Bufete Emmanuelli, C.S.P. estableció en enero de 2007, la primera Academia Jurídico Empresarial para la región Sur que provee asesoramiento, consultoría y apoyo en las áreas de Derecho y Administración de Empresas. Esta iniciativa persigue fomentar un desarrollo socio-económico auto sustentable basado principalmente en el Puerto de Las Américas.  
 
---------------------------------------------------------

Blog del Bufete Emmanuelli

El Bufete Emmanuelli publica su Blog en la siguiente dirección:  

  debidoprocesodeley.blogspot.com

En el Blog del Bufete Emmanuelli, encontrará información sobre los asuntos públicos que tienen impacto jurídico. El Blog es interactivo y le permite publicar sus comentarios sobre los temas que se desarrollen.

Visite el Archivo de Ediciones Anteriores

Logo Bufete Nuevo

Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
www.bufete-emmanuelli.com
Urb. Constancia
Calle San Francisco 2803
Ponce, Puerto Rico 00732-0779
787-848-0666
787-841- 1435 Fax

La información de este boletín se ofrece con fines informativos por lo que no debe considerarse como una consulta jurídica ni puede sustituir el asesoramiento del abogado o abogada de su preferencia.


Forward to a Friend
.
Este correo electrónico ha sido enviado a remmanuelli.c4mb10@blogger.com
Bufete Emmanuelli, C.S.P. | Urbanización Constancia | Calle San Francisco 2803 | Ponce | 00732-0779 | Puerto Rico

miércoles, 4 de diciembre de 2013

De la Solución... al Problemón Ponceño

Por Rolando Emmanuelli Jiménez

Para el Periódico La Perla del Sur








Luego de que en septiembre de 2010 no renovara el Memorando de Entendimiento con la Autoridad del Puerto de Las Américas (APA), la alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri, gestionó la Ley 240 -la llamada “Solución Ponceña”- por presiones públicas y electorales.

La Legislatura de su partido, sin embargo, aprobó la Ley en secreto, sin vistas públicas y por descargue. El Memorando de Entendimiento era el documento que le entregaba el Puerto de Ponce a la APA, una vez se consiguiera un operador de calibre internacional. Este documento se renovaba anualmente y ya iba por su novena edición.

Es decir, entre los años 2001 y 2009, el Gobierno Municipal de Ponce aceptó la entrega del Puerto al Gobierno Central, término durante el cual Meléndez Altieri avaló el trámite -con su firma- en dos ocasiones.

La “Solución Ponceña” se aprobó en diciembre de 2011, es decir, transcurrido más de un año desde que no se renovó el Memorando de Entendimiento con la APA. Durante este tiempo, el Municipio se mantuvo con los brazos cruzados, contemplando el deterioro del Puerto.

Decir que las enmiendas del proyecto 1419 le quitan el Puerto a Ponce es una gran mentira. Estas enmiendas no solo dejan intacta la titularidad, sino que propician el desarrollo del terminal marítimo. La “Solución Ponceña” eliminó la entrega del Puerto a la APA, pero la sustituyó con la entrega a una nueva y huérfana entidad jurídica que llamó Autoridad del Puerto de Ponce (APP).

Esta entidad no tiene capacidad de financiamiento, ni apoyo económico del gobierno. Además, su junta de directores se nombra entre el ayuntamiento y el Gobierno Central.

Cualquier persona, sea político de carrera, oportunis-ta, incompetente o comisario sectario, cualifica para esta junta, pues la ley no contempla criterio alguno de selección de sus miembros.

La “Solución Ponceña” también perpetúa el velo de confidencialidad de su junta de directores y la falta de transparencia que tantos problemas y dudas ha ocasionado, al no imponer obligación alguna para que se divulgen informes sobre sus gestiones.

Tampoco establece criterios sobre cuál es y será la política pública que rija el desarrollo del Puerto y la región sur, dando carta blanca -y sin fiscalización- a una junta de directores política e imperita.

Tampoco describe términos para la transferencia de los activos del Puerto y la APA a la nueva entidad. Mucho menos, dispone asignaciones de fondos para lograr el inicio de las operaciones del Puerto, ni obli-ga al Gobierno Central a la construcción de obras indispensables en los muelles de Ponce y su periferia, expresas desde el año 2003 en el Plan de Ordenamiento Territorial de Ponce.

Incluso, la nueva APP no tiene un solo centavo o propiedad. El Municipio y la APA tienen toda la infraestructura, los derechos y las deudas. La Ley de la Solución Ponceña dispuso que había que constituir la junta de directores y negociar la transferencia de los activos a la APP. Nada de esto ocurrió desde la pasada administración hasta ahora.

En dos años la alcaldesa no pudo ejecutar una sola estrategia para que la APP funcionara. Ni si quiera identificó y nombró a los directores de su Junta. Dos años adicionales que se perdieron, lo que desde el año 2009 añade cinco años de inacción total en el Puerto de Ponce.

La llamada “Solución Ponceña” se convirtió entonces en el “Problemón Ponceño” cuando se le sumaron la inacción, falta de interés e incompetencia del Gobierno Municipal.

En las vistas públicas de la Comisión DISUR que preside el representante Víctor Vassallo Anadón, sobre una veintena de deponentes recomendaron abrumadoramente la derogación de la “Solución Ponceña”.

Aún así, y tras recibir el informe final del proceso, el gobernador Alejandro García Padilla declinó dar un golpe político tan rudo a la alcaldesa, por lo que propuso se elaboraran enmiendas sensatas a la Ley que la sacaran del estancamiento.

La Coalición del Sur se dedicó a estudiar detenidamente y resolver los escollos que había ocasionado el “Problemón Ponceño”. De ahí surgen las enmiendas a la Ley 240 del Proyecto de la Cámara 1419, aprobado por ambas cámaras legislativas y que al cierre de esta edición se aproxima a convertirse en ley.

El proyecto incorpora recomendaciones de múltiples sectores y corrige todas las deficiencias graves de la “Solución Ponceña” para que el Puerto pueda arrancar lo antes posible, aprovechando la ventana de oportunidades que ofrece la ampliación del Canal de Panamá, una brecha que se cerrará entre los años 2014 y 2015.

La ampliación del Canal de Panamá va a permitir el paso de buques Post-Panamax, que muy bien pueden escoger a Ponce, si ya está preparado.

Sin embargo, para que Ponce esté listo hace falta un operador de calibre internacional y un administrador de la Zona de Valor Añadido que preparen un coherente plan de desarrollo económico y social integral para Ponce y la región sur.

Lo que dice la alcaldesa sobre el supuesto despojo a Ponce del Puerto también es falso. Por eso no presenta evidencia.

La prueba que sí está disponible es que su “Solución Ponceña” traspasaba el Puerto a la APP. Peor que todo, lo entregaba para siempre.

No obstante, los cambios propuestos por la Coalición del Sur a la Ley 240 rescatan el Puerto para Ponce, porque el traspaso que se realiza es en usufructo, y establecen que en diez años regresará a Ponce con todas las inversiones y derechos que hará el Gobierno Central, el operador y el administrador de la Zona de Valor Añadido.

Decir que las enmiendas del proyecto 1419 le quitan el Puerto a Ponce es una gran mentira. Todo lo contrario. Estas enmiendas no solo dejan intacta la titularidad, sino que propician el desarrollo del terminal marítimo, lo posicionan en el plano internacional, y lo entregan al pueblo activo y con ganancias.

Basta ya de demagogia. Hay que trabajar en el beneficio de Ponce y la región sur.

Es hora de que la alcaldesa claudique al sabotaje y se una al esfuerzo de la Coalición del Sur. Sus actuaciones defienden otros intereses y la perpetúan públicamente como la mayor opositora al desarrollo del Puerto de Las Américas Rafael Cordero Santiago.

No creo que ese sea el legado histórico que ella prefiera para su país.

La Coalición espera por ella para la unidad del Sur.

(El autor es abogado notario, presidente del Bufete Emmanuelli, pasado presidente de la Cámara de Comercio del Sur de Puerto Rico y columnista de La Perla del Sur. Para más información vea http://www.bufete-emmanuelli.com)

27 de noviembre de 2013

Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D. LL.M.
rolando@bufete-emmanuelli.com

http://www.bufete-emmanuelli.com
http://www.bufeteamadopereira.com
http://www.remmanuelli.com

-- Desde Mi iPad

Orientación Jurídica del Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Email Newsletter icon, E-mail Newsletter icon, Email List icon, E-mail List icon Regístre su dirección de correo electrónico en nuestra lista de boletines Del Derecho y del Revés :