Boletín Del Derecho y Del Revés

Email Newsletter icon, E-mail Newsletter icon, Email List icon, E-mail List icon Regístre su dirección de correo electrónico en nuestra lista de boletines Del Derecho y del Revés :

lunes, 13 de marzo de 2017

Bufete Emmanuelli, C.S.P. publicará serie de artículos sobre el despido a la luz de la Reforma Laboral

Logo Bufete Nuevo

En Ponce:
Urbanización Constancia 
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 

En Guayama:
Calle Enrique González  #28 
                     Guayama, Puerto Rico 00784                                                                          
787-848-0666 
787-841- 1435 Fax

---------------------------------------------------------------------------
Visite el Archivo de Ediciones Anteriores



------------------------------------------------------------------------------------------------------


Publican libro en formato de papel sobre la Ley PROMESA

También en formato electrónico Kindle (Amazon) y Ibooks (Apple)

Por Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M. 
Yasmín Colón Colón, C.P.A., M.B.A., J.D. 
 
El proyecto de ley de la Cámara de Representantes de Estados Unido H.R. 5278, denominado ''Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act'' y conocido por su acrónimo PROMESA, fue convertido en Ley por el presidente Barack Obama el 30 de junio de 2016.  

La Ley, que entre otras cosas, impone a Puerto Rico una Junta de Control Fiscal federal, afecta todos los ámbitos de nuestro ordenamiento jurídico, económico y social, pues pone en manos de 7 personas, no electas, los poderes de revisar, modificar o revocar las leyes que van definir el futuro económico y social de Puerto Rico. Esto, trastocando la manera en que funciona la Constitución, por lo que se menoscaba, aun más, el limitado ámbito democrático de los puertorriqueños.
 
Por los pasados 30 años, el Bufete Emmanuelli C.S.P. ha mantenido su compromiso de informar a la comunidad sobre aspectos jurídicos y económicos. Reafirmando ese compromiso, sus socios, Rolando Emmanuelli Jiménez y Yasmín Colón
Colón, analizan detalladamente en este trabajo las disposiciones de la Ley, a los fines definir cuál es el impacto que tendrá en todos los aspectos de nuestra vida como Pueblo. 

La exposición sencilla que hacen los autores sobre el contenido de la Ley, sirve de base para el comienzo del debate para responder adecuadamente la pregunta: ¿cuál es la ruta o estrategia que Puerto Rico debe seguir para lidiar con la aplicación de esta Ley?

El libro en formato de papel está disponible en Biblioservices en Ponce y en San Juan (www.biblioservices.com). 

En formato electrónico está disponible en la tienda iTunes de Apple en la versión para Ibooks y la versión Kindle de Amazon.com

Para ver el libro en formato electrónico Ibooks en la tienda iTunes de Apple oprima aquí

Para ver el libro en formato electrónico en formato Kindle de Amazon oprima  aquí



Bufete Emmanuelli, C.S.P. publica edición en papel del libro sobre reestructuración de negocios. 

Disponible en Biblioservices 787-753-1231

En noviembre del año 2014, los Lcdos. Rolando Emmanuelli Jiménez y Yasmín Colón Colón publicaron el libro Reestructuración de los Negocios para Enfrentar la Crisis: Guía básica jurídica para los oficiales y gerentes de empresas. El libro se publicó en formato electrónico (e-book) para las tiendas de Apple y Amazon

Hoy se anuncia la publicación en formato de papel del libro y que estará disponible en Biblioservices (787-753-1231).  

En este libro se exponen las medidas generales y específicas disponibles para que los negocios puedan manejar la crisis económica. Se exponen las guías generales para actuar en la reestructuración de su negocio o para entender los procesos que se tengan que llevar a cabo con el auxilio de otros profesionales o expertos. Se discuten los cursos de acción posibles para la reorganización sin quiebra o bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras Federal. El libro está redactado en lenguaje sencillo para su cabal comprensión, tanto por individuos que manejen negocios personales, como por ejecutivos y directores de todo tipo de empresas. 

Los autores son socios del Bufete Emmanuelli, C.S.P., un estudio de abogados y notaría que, entre otras cosas, se dedica al asesoramiento en las reestructuraciones financieras de individuos y negocios bajo los Capítulos 7, 13 y 11 del Código de Quiebras Federal. 
 
Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.


Asesoramiento, Litigación, Quiebras y Seguro Social Federal


La crisis económica aguda que sufrimos en Puerto Rico desde el año 2005, ha ocasionado estragos en los cimientos de nuestro desarrollo económico. Estas dificultades afectan las finanzas de la gran mayoría de los empresarios puertorriqueños. Por tanto, existe la necesidad apremiante de servicios especializados para asesorar y litigar de manera efectiva y económica, establecer nuevos negocios, reestructurar los existentes y crear nuevas relaciones de comercio internacional que transfieran dinero nuevo a nuestra economía.

El Bufete Emmanuelli, C.S.P. es un estudio de abogados y notaría fundado hace 50 años, con oficinas en Ponce y en Guayama, que se dedica al asesoramiento y litigación en las áreas de quiebras individuales y comerciales, desarrollo empresarial local e internacional, marcas y nombres comerciales, redes sociales e informática, monopolios, derecho civil, comercial, de construcción, laboral, corporativo, daños y perjuicios, contratos, salud e incapacidad bajo el Seguro Social Federal.

El Bufete Emmanuelli, C.S.P. ofrece soluciones integrales de llave de apertura (turnkey) desde una consulta inicial libre de costo, confidencial y sin compromiso, hasta la entrega del producto o servicio de manera costo efectiva a satisfacción del cliente. La estrategia de servicio del Bufete Emmanuelli, C.S.P. es integral, pues cuenta con recursos de excelencia para la planificación y ejecución en la creación, reorganización o disolución de intereses de negocios, financieros, de propiedad intelectual o personales, hasta las medidas necesarias para protegerse, prevenir problemas o hacer reclamos administrativos o judiciales. El Bufete Emmanuelli, C.S.P. se visualiza como un instrumento para apoyar el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico.

El Bufete Emmanuelli se fundó en el año 1965 por el Lcdo. Rolando Emmanuelli Sepúlveda. Desde diciembre de 2012, bajo la dirección de su hijo el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jiménez quien cuenta con 28 años de experiencia como abogado, integró sus operaciones en las instalaciones del edificio del pasado Bufete Amado Pereira en Ponce, Puerto Rico. El Bufete Pereira fue adquirido en marzo de 2011 para integrar las prácticas existentes de desarrollo de negocios locales e internacionales junto al asesoramiento y litigación, con las áreas de las quiebras de consumidores y reorganizaciones empresariales. De esta forma, se cuenta con soluciones integrales para establecer nuevos negocios, implantar políticas de crecimiento y desarrollo, resolución de conflictos, reorganización o liquidación de empresas o negocios personales, ya sea sin quiebra, o bajo las disposiciones de los Capítulos 7, 11 o 13 del Código de Quiebras Federal.

El Presidente actual del Bufete es el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jiménez, quien es autor de textos académicos y profesionales sobre el Derecho Probatorio y la litigación. Completan el equipo gerencial del Bufete la Lcda. Yasmín Colón Colón, Contadora Pública Autorizada con una Maestría en Contabilidad y que ocupa el cargo de Tesorera de la Junta de Directores y Principal Oficial Financiera del Bufete (CFO); y la Lcda. Jessica E. Méndez Colberg, con una Maestría en Administración de Recursos Humanos y Comercio General, y que ocupa los cargos de Secretaria de la Junta de Directores y Principal Oficial de Operaciones (COO).

Contamos con los más avanzados sistemas de informática en la industria, incluyendo tecnología sin papel y Web 2.0, para mayor rapidez y eficiencia, en armonía con nuestro ambiente. Nuestro equipo de profesionales sigue una agenda de trabajo estructurada con protocolos y controles de calidad validados para una ejecución ética, rápida y confiable de sus tareas. Tienen el conocimiento, destrezas y experiencia para brindar un servicio de excelencia de forma ágil y efectiva al menor costo posible.

En el Bufete Emmanuelli, C.S.P. entendemos que la mayoría de los conflictos pueden evitarse mediante la planificación y asesoramiento jurídico oportuno y apropiado. Este asesoramiento hace menos probable el conflicto y resulta en una inversión que reduce costos.Como alternativas para la solución de disputas, antes de recurrir al foro judicial, se ofrecen la negociación, la mediación o el arbitraje. Esto resulta en una imagen de buena fe ante el tribunal o foro al que se tenga que recurrir y en ahorros sustanciales en los costos de los servicios.

A pesar de que se prefieren los métodos alternativos de resolución de disputas, en ocasiones es imposible impedir un litigio judicial. Los protocolos de trabajo del Bufete Emmanuelli, C.S.P. estipulan una etapa de preparación y recopilación de información previa a la presentación del litigio. Esto, con el propósito de tener una evaluación certera de los méritos del asunto, para poder hacer una presentación del caso mucho más clara y convincente, lo que reduce costos, y evita sorpresas en cuanto a los méritos del litigio.

Nuestras instalaciones cuentan con una excelente localización, estacionamiento y con todos los recursos para ofrecer un servicio de excelencia. Para información adicional puede consultar la página:  www.bufete-emmanuelli.com o escribir a rolando@bufete-emmanuelli.com

Bufete Emmanuelli, C.S.P. publicará serie de artículos informativos sobre el despido en Puerto Rico luego de la Reforma Laboral


La Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral, conocida como Reforma Laboral, entre otras cosas, realizó cambios dramáticos al ordenamiento jurídico relacionado al trámite del despido y sus consecuencias. 

Entre estos cambios, flexibilizó los fundamentos para el despido justificado, redujo las compensaciones por despido injustificado y discriminatorio, y eliminó protecciones procesales que balanceaban adecuadamente los derechos de los empleados y patronos cuando se enfrentan al proceso de despido injustificado y discriminatorio. Además, creó dos categorías de empleados, los que trabajaban al momento de la Ley y los que se contraten posteriormente, ambas con diferentes tipos de disposiones aplicables y con varias áreas de ambigüedad o lagunas que requieren interpretación y armonización.
 
La rapidez con que se aprobó la Reforma Laboral, producirá muchas consecuencias no anticipadas, que junto a las ambigüedades y lagunas de la ley sobre los empleados que cobija o afecta, augura muchos conflictos que tendrán que adjudicarse por el Tribunal Supremo de Puerto Rico. Este proceso puede durar varios años. Sin embargo, las determinaciones inmediatas que se deben tomar a base de la Ley, no pueden esperar tanto tiempo.
 
La implantación de la Ley requiere un análisis inmediato y confiable que pueda apoyar los procesos decisionales de los patronos, así como de los empleados, de manera que las determinaciones no produzcan resultados no deseados o sorpresivos.
 
Para lograr este objetivo, el Bufete Emmanuelli, C.S.P. anunció hoy el comienzo de una campaña educativa mediante la divulgación semanal en su boletín Del Derecho y del Revés de una serie de 30 artículos en lenguaje claro y sencillo sobre el despido en Puerto Rico, antes y luego de la Reforma Laboral. Esto, con el propósito de que el lector pueda determinar, para cada caso, los efectos y aplicación de la Ley. 

Al final de la serie, se compilarán en una publicación en los formatos electrónicos y de papel, para que constituyan una fuente confiable e integrada de referencia y consulta.
 
Por 30 años el Bufete Emmanuelli, C.S.P. ha desarrollado diversos proyectos de educación a la comunidad que han incluido programas de radio, boletines, blogs, artículos periodísticos y libros, con el propósito de de mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad mediante la divulgación de información confiable, y con una perspectiva crítica, sobre nuestro estado de derecho. Esperamos que este nuevo proyecto educativo apoye las necesidades de orientación jurídica sobre esta fundamental área de la convivencia en sociedad.

###


 
Logo Bufete Nuevo


 Provee servicios de asesoramiento multidisciplinario para la reorganización de las operaciones de empresas negociando con sus acreedores o mediante la quiebra bajo el Capítulo 11

Estimados clientes y amigos(as):

En el Bufete Emmanuelli, C.S.P., le ayudamos a reestructurar su empresa hacia el éxito negociando con sus acreedores o mediante la Quiebra bajo el Capítulo 11  

Mediante la Reorganización de su Negocio bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras Federal usted puede:
---------------------------
Recobrar la Viabilidad del Negocio

Controlar los Costos

Eliminar Deudas

Maximizar los Ingresos

Liberarse de Contratos Onerosos

Llevar a cabo Reorganizaciones Laborales

Eliminar las Llamadas de Cobro

Paralizar las Demandas, Embargos y Ejecuciones judiciales*

---------------------------

Para una cita en nuestras oficinas llame al 787-848-0666

Consulta Inicial Gratis
Confidencialidad

Puede escribir a:  

cap11@bufete-emmanuelli.com

Para más información visite las páginas:

www.bufete-emmanuelli.com

quiebracapitulo11.blogspot.com    

Cordialmente,

Rolando Emmanuelli Jiménez
Presidente
USDC-PR No. 214105
RUA 8509

Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

En Ponce:
Urbanización Constancia 
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 

En Guayama:
Calle Enrique González, #28 
                Guayama, Puerto Rico 00784                                                                          
787-848-0666; 787-841-1435, Fax

Agencia de Alivio de Deudas bajo el Código de Quiebras Federal

*Sujeto al cumplimiento de requisitos de Ley y conforme a las circunstancias particulares de su caso.
Logo Bufete Nuevo

Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
www.bufete-emmanuelli.com

En Ponce:
Urbanización Constancia 
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 

En Guayama:
Calle Enrique González, #28 
                                                               Guayama, Puerto Rico 00784                                                                          

787-848-0666 
787-841- 1435 Fax

La información de este boletín se ofrece con fines informativos por lo que no debe considerarse como una consulta jurídica ni puede sustituir el asesoramiento del abogado o abogada de su preferencia.


Forward to a Friend
.
Forward this email



Este correo electrónico ha sido enviado a remmanuelli.c4mb10@blogger.com


Bufete Emmanuelli, C.S.P. | Urbanización Constancia | Calle San Francisco 2803 | Ponce | Puerto Rico | 00732-0779 | Puerto Rico

lunes, 27 de febrero de 2017

PresentaciOn del Libro "PROMESA" el 9 de marzo a las 6 P.M. en Biblioservices en San Juan

Por Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M. 
Yasmín Colón Colón, C.P.A., M.B.A., J.D.  

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes de Estados Unido H.R. 5278, denominado ‘‘Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act’’ y conocido por su acrónimo PROMESA, fue convertido en Ley por el presidente Barack Obama el 30 de junio de 2016.  

La Ley, que entre otras cosas, impone a Puerto Rico una Junta de Control Fiscal federal, afecta todos los ámbitos de nuestro ordenamiento jurídico, económico y social, pues pone en manos de 7 personas, no electas, los poderes de revisar, modificar o revocar las leyes que van definir el futuro económico y social de Puerto Rico. Esto, trastocando la manera en que funciona la Constitución, por lo que se menoscaba, aun más, el limitado ámbito democrático de los puertorriqueños. 

Por los pasados 28 años, el Bufete Emmanuelli C.S.P. ha mantenido su compromiso de informar a la comunidad sobre aspectos jurídicos y económicos. Reafirmando ese compromiso, sus socios, Rolando Emmanuelli Jiménez y Yasmín Colón Colón, analizan detalladamente en este trabajo las disposiciones de la Ley, a los fines definir cuál es el impacto que tendrá en todos los aspectos de nuestra vida como Pueblo. La exposición sencilla que hacen los autores sobre el contenido de la Ley, sirve de base para el comienzo del debate para responder adecuadamente la pregunta: ¿cuál es la ruta o estrategia que Puerto Rico debe seguir para lidiar con la aplicación de esta Ley?

El libro en formato de papel está disponible en Biblioservices en Ponce y en San Juan (www.biblioservices.com). En formato electrónico está disponible en la tienda iTunes de Apple en la versión para  Ibooks y la versión Kindle de Amazon.com. Próximamente, se publicará en la tienda de Amazon.com y en formato de papel bajo la Editorial Situm de San Juan Puerto Rico.

Para ver el libro en formato electrónico en la tienda iTunes de Apple oprima aquí. 

Para ver el libro en formato electrónico en formato Kindle de Amazon oprima aquí.

Sobre los Autores:

Rolando Emmanuelli Jiménez, JD, LLM

Rolando Emmanuelli Jiménez nació en Ponce, Puerto Rico. Hizo sus estudios preuniversitarios en esa ciudad y los de Bachillerato en el Recinto Universitario de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, de donde se graduó Magna Cum Laude en 1983, con una concentración en Ciencias Políticas.

Continuó estudios jurídicos en la Escuela de Derecho de la misma Universidad y se graduó de Juris Doctor con la distinción Magna Cum Laude en 1986. En dicha institución fue representante estudiantil en el Consejo de Estudiantes y Senador Académico Estudiantil representando a sus compañeros estudiantes. En el 1986, obtuvo el Premio Pedro Albizu Campos otorgado al estudiante más destacado en la defensa de los derechos de los estudiantes.

En 1992 obtuvo el grado de Maestría en Derecho (LL.M.) del Centro de Estudios Jurídicos Avanzados de la P.U.C.P.R. en San Juan, en donde obtuvo el Premio de Excelencia Académica y el Premio al Estudiante más Destacado en la Concentración General del Programa de Maestría en Derecho.

Ha sido profesor en la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos de Mayagüez. De la Hostos fue Miembro Fundador y Catedrático Asociado. Además, fue Decano Asociado, Síndico y Presidente de la Junta de Síndicos.

Como profesor impartió cursos en las áreas de Derecho Probatorio, Penal, Procesal Penal, Constitucional, Clínica de Asistencia Legal e Informática Jurídica. Ha publicado varios artículos sobre temas jurídicos en revistas especializadas y cientos en varios periódicos.

Publicó la primera edición del Prontuario de Derecho Probatorio Puertorriqueño en el 1994 que fue premiado como Obra Jurídica del Año por el Colegio de Abogados de Puerto Rico en 1995 y se utiliza como libro de texto en las facultades de derecho y programas especializados de criminología y ciencias forenses.

La segunda edición del Prontuario vio la luz en el mes de agosto de 2005 y la tercera en el 2010. En el 2012, publicó el Compendio de Derecho Probatorio Puertorriqueño, dirigido a los estudiantes de bachillerato y los abogados postulantes.

El Tribunal Supremo de Puerto Rico designó al Lcdo. Emmanuelli como Miembro del Comité Asesor Permanente de Reglas de Evidencia con el propósito de presentar un nuevo proyecto de Reglas de Derecho Probatorio. Este proyecto fue aprobado finalmente como las Nuevas Reglas de Evidencia de 2010.

Ofrece con regularidad seminarios de educación continua para abogados y abogadas. Estas conferencias versan sobre diferentes temas jurídicos como derecho probatorio, quiebras, litigación, ética y en torno el desarrollo de destrezas y actitudes empresariales de éxito en los abogados y empresarios.

Como abogado es asesor de instituciones hospitalarias, grupos médicos, de la Oficina del Contralor de Puerto Rico, de empresas.com y tecnológicas. Practica el derecho de quiebras personales y de negocios y litiga controversias complejas, incluyendo derecho corporativo, de salud, contractual, laboral y daños y perjuicios.

En el año 2014 publicó Reestructuración de los Negocios para Enfrentar la Crisis, libro electrónico (e-book) publicado por la firma de abogados y notarios de Ponce, Bufete Emmanuelli, C.S.P. y su editorial Del Derecho y del Revés, que expone de forma clara las medidas generales y específicas que pueden tomar las empresa para lidiar con la crisis económica. Recientemente, publicó la versión en papel de este trabajo bajo la Editorial Situm.

En el año 2015 publicó su segundo libro electrónico titulado: Abecé del Derecho Puertorriqueño: Lo que necesita saber sobre las leyes principales de Puerto Rico. El libro contiene 85 temas jurídicos y explica de manera sencilla las principales leyes que tienen impacto diario en la vida de los puertorriqueños.

Fue Presidente de la Cámara de Comercio del Sur de Puerto Rico durante el término 2005-2006 donde se dedicó a promover el desarrollo pleno del Puerto de las Américas Rafael Cordero Santiago.

Por más de 16 años fue anfitrión del programa Debido Proceso de Ley que se transmitía todos los sábados a las 11 de la mañana por WPAB 550 en el cuadrante del radio AM en Puerto Rico. En el programa se discutían temas de actualidad jurídica y económica del planeta, Puerto Rico y la Región Sur.

Desde el 7 de junio de 2014 hasta el 5 de julio de 2015, fue anfitrión del programa Conocimiento y Acción Solidaria. El programa se transmitió por WPAB 550 en el cuadrante de su radio en Puerto Rico. Mediante análisis y entrevistas a personalidades y expertos en los temas, se impulsaron proyectos alternativos socio-económicos que fomentan el crecimiento y bienestar del país.  El programa se produjo y transmitió en video en Youtube en la siguiente dirección:

http://www.youtube.com/user/remmanuelli

Actualmente se desempeña como Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Yasmín Colón Colón, CPA, MBA, JD

Yasmín Colón Colón es natural del pueblo de Orocovis. En el año 2004, obtuvo un grado de bachillerato con concentración en Contabilidad Pública de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce, donde se graduó Magna Cum Laude, obteniendo el premio del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, Región de Ponce, al promedio más alto en su concentración. En 2007, juramentó como Contadora Pública Autorizada. Prosiguió estudios graduados, obteniendo en el 2008 una Maestría en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad de la Universidad de Phoenix, con 3.91 de promedio general.

Continuó estudios jurídicos en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, donde se graduó Magna Cum Laude en el 2011. Fue la puntuación más alta en la reválida de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía de septiembre 2011, siendo admitida al ejercicio de la Abogacía y la Notaría en Puerto Rico. Además, está admitida a postular ante la Corte Federal para el Distrito de Puerto Rico.

En el año 2014, publicó, junto al Lcdo. Rolando Emmanuelli, el libro Reestructuración de Negocios para Enfrentar la Crisis: Guía Básica Jurídica para los Oficiales y Gerentes de la Empresa. Es autora del Sumario de Derecho Inmobiliario Registral, el cual se utiliza como repaso para la reválida de derecho. Ha publicado artículos sobre temas jurídicos en revistas especializadas y periódicos, siendo autora del artículo Responsabilidad del Contador Público Autorizado por Impericia Profesional Relacionada a Servicios en Asuntos Contributivos, publicado en la Revista de Derecho Puertorriqueño de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. 

Ha sido profesora en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce, en las áreas de Contabilidad y Justicia Criminal. Se desempeñó como asesora legal de las Comisiones de Reglas y Calendario y de Urbanismo e Infraestructura del Senado de Puerto Rico. Su experiencia laboral también incluye dirigir el departamento de contabilidad en empresas dedicadas a la industria de la construcción. Desde el año 2012, labora como abogada en el Bufete Emmanuelli, C.S.P. Actualmente, se desempeña como socia y principal oficina financiera (CFO) del Bufete.

Contacto:
Name: Rolando Emmanuelli Jiménez  
Phone:787-848-0666
Email address: rolando@bufete-emmanuelli.com

viernes, 20 de enero de 2017

Nueva edición en papel del libro sobre la Ley PROMESA


Publican libro en formato de papel sobre la Ley PROMESA

También en formato electrónico Kindle (Amazon) y Ibooks (Apple)
Por Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M. 
Yasmín Colón Colón, C.P.A., M.B.A., J.D.  

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes de Estados Unido H.R. 5278, denominado ‘‘Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act’’ y conocido por su acrónimo PROMESA, fue convertido en Ley por el presidente Barack Obama el 30 de junio de 2016.  

La Ley, que entre otras cosas, impone a Puerto Rico una Junta de Control Fiscal federal, afecta todos los ámbitos de nuestro ordenamiento jurídico, económico y social, pues pone en manos de 7 personas, no electas, los poderes de revisar, modificar o revocar las leyes que van definir el futuro económico y social de Puerto Rico. Esto, trastocando la manera en que funciona la Constitución, por lo que se menoscaba, aun más, el limitado ámbito democrático de los puertorriqueños. 

Por los pasados 28 años, el Bufete Emmanuelli C.S.P. ha mantenido su compromiso de informar a la comunidad sobre aspectos jurídicos y económicos. Reafirmando ese compromiso, sus socios, Rolando Emmanuelli Jiménez y Yasmín Colón Colón, analizan detalladamente en este trabajo las disposiciones de la Ley, a los fines definir cuál es el impacto que tendrá en todos los aspectos de nuestra vida como Pueblo. La exposición sencilla que hacen los autores sobre el contenido de la Ley, sirve de base para el comienzo del debate para responder adecuadamente la pregunta: ¿cuál es la ruta o estrategia que Puerto Rico debe seguir para lidiar con la aplicación de esta Ley?

El libro en formato de papel está disponible en Biblioservices en Ponce y en San Juan (www.biblioservices.com). En formato electrónico está disponible en la tienda iTunes de Apple en la versión para  Ibooks y la versión Kindle de Amazon.com. Próximamente, se publicará en la tienda de Amazon.com y en formato de papel bajo la Editorial Situm de San Juan Puerto Rico.

Para ver el libro en formato electrónico en la tienda iTunes de Apple oprima aquí. 

Para ver el libro en formato electrónico en formato Kindle de Amazon oprima aquí. 


Sobre los Autores:

Rolando Emmanuelli Jiménez, JD, LLM

Rolando Emmanuelli Jiménez nació en Ponce, Puerto Rico. Hizo sus estudios preuniversitarios en esa ciudad y los de Bachillerato en el Recinto Universitario de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, de donde se graduó Magna Cum Laude en 1983, con una concentración en Ciencias Políticas.

Continuó estudios jurídicos en la Escuela de Derecho de la misma Universidad y se graduó de Juris Doctor con la distinción Magna Cum Laude en 1986. En dicha institución fue representante estudiantil en el Consejo de Estudiantes y Senador Académico Estudiantil representando a sus compañeros estudiantes. En el 1986, obtuvo el Premio Pedro Albizu Campos otorgado al estudiante más destacado en la defensa de los derechos de los estudiantes.

En 1992 obtuvo el grado de Maestría en Derecho (LL.M.) del Centro de Estudios Jurídicos Avanzados de la P.U.C.P.R. en San Juan, en donde obtuvo el Premio de Excelencia Académica y el Premio al Estudiante más Destacado en la Concentración General del Programa de Maestría en Derecho.

Ha sido profesor en la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos de Mayagüez. De la Hostos fue Miembro Fundador y Catedrático Asociado. Además, fue Decano Asociado, Síndico y Presidente de la Junta de Síndicos.

Como profesor impartió cursos en las áreas de Derecho Probatorio, Penal, Procesal Penal, Constitucional, Clínica de Asistencia Legal e Informática Jurídica. Ha publicado varios artículos sobre temas jurídicos en revistas especializadas y cientos en varios periódicos.

Publicó la primera edición del Prontuario de Derecho Probatorio Puertorriqueño en el 1994 que fue premiado como Obra Jurídica del Año por el Colegio de Abogados de Puerto Rico en 1995 y se utiliza como libro de texto en las facultades de derecho y programas especializados de criminología y ciencias forenses.

La segunda edición del Prontuario vio la luz en el mes de agosto de 2005 y la tercera en el 2010. En el 2012, publicó el Compendio de Derecho Probatorio Puertorriqueño, dirigido a los estudiantes de bachillerato y los abogados postulantes.

El Tribunal Supremo de Puerto Rico designó al Lcdo. Emmanuelli como Miembro del Comité Asesor Permanente de Reglas de Evidencia con el propósito de presentar un nuevo proyecto de Reglas de Derecho Probatorio. Este proyecto fue aprobado finalmente como las Nuevas Reglas de Evidencia de 2010.

Ofrece con regularidad seminarios de educación continua para abogados y abogadas. Estas conferencias versan sobre diferentes temas jurídicos como derecho probatorio, quiebras, litigación, ética y en torno el desarrollo de destrezas y actitudes empresariales de éxito en los abogados y empresarios.

Como abogado es asesor de instituciones hospitalarias, grupos médicos, de la Oficina del Contralor de Puerto Rico, de empresas.com y tecnológicas. Practica el derecho de quiebras personales y de negocios y litiga controversias complejas, incluyendo derecho corporativo, de salud, contractual, laboral y daños y perjuicios.

En el año 2014 publicó Reestructuración de los Negocios para Enfrentar la Crisis, libro electrónico (e-book) publicado por la firma de abogados y notarios de Ponce, Bufete Emmanuelli, C.S.P. y su editorial Del Derecho y del Revés, que expone de forma clara las medidas generales y específicas que pueden tomar las empresa para lidiar con la crisis económica. Recientemente, publicó la versión en papel de este trabajo bajo la Editorial Situm.

En el año 2015 publicó su segundo libro electrónico titulado: Abecé del Derecho Puertorriqueño: Lo que necesita saber sobre las leyes principales de Puerto Rico. El libro contiene 85 temas jurídicos y explica de manera sencilla las principales leyes que tienen impacto diario en la vida de los puertorriqueños.

Fue Presidente de la Cámara de Comercio del Sur de Puerto Rico durante el término 2005-2006 donde se dedicó a promover el desarrollo pleno del Puerto de las Américas Rafael Cordero Santiago.

Por más de 16 años fue anfitrión del programa Debido Proceso de Ley que se transmitía todos los sábados a las 11 de la mañana por WPAB 550 en el cuadrante del radio AM en Puerto Rico. En el programa se discutían temas de actualidad jurídica y económica del planeta, Puerto Rico y la Región Sur.

Desde el 7 de junio de 2014 hasta el 5 de julio de 2015, fue anfitrión del programa Conocimiento y Acción Solidaria. El programa se transmitió por WPAB 550 en el cuadrante de su radio en Puerto Rico. Mediante análisis y entrevistas a personalidades y expertos en los temas, se impulsaron proyectos alternativos socio-económicos que fomentan el crecimiento y bienestar del país.  El programa se produjo y transmitió en video en Youtube en la siguiente dirección:

http://www.youtube.com/user/remmanuelli

Actualmente se desempeña como Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Yasmín Colón Colón, CPA, MBA, JD

Yasmín Colón Colón es natural del pueblo de Orocovis. En el año 2004, obtuvo un grado de bachillerato con concentración en Contabilidad Pública de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce, donde se graduó Magna Cum Laude, obteniendo el premio del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, Región de Ponce, al promedio más alto en su concentración. En 2007, juramentó como Contadora Pública Autorizada. Prosiguió estudios graduados, obteniendo en el 2008 una Maestría en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad de la Universidad de Phoenix, con 3.91 de promedio general.

Continuó estudios jurídicos en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, donde se graduó Magna Cum Laude en el 2011. Fue la puntuación más alta en la reválida de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía de septiembre 2011, siendo admitida al ejercicio de la Abogacía y la Notaría en Puerto Rico. Además, está admitida a postular ante la Corte Federal para el Distrito de Puerto Rico.

En el año 2014, publicó, junto al Lcdo. Rolando Emmanuelli, el libro Reestructuración de Negocios para Enfrentar la Crisis: Guía Básica Jurídica para los Oficiales y Gerentes de la Empresa. Es autora del Sumario de Derecho Inmobiliario Registral, el cual se utiliza como repaso para la reválida de derecho. Ha publicado artículos sobre temas jurídicos en revistas especializadas y periódicos, siendo autora del artículo Responsabilidad del Contador Público Autorizado por Impericia Profesional Relacionada a Servicios en Asuntos Contributivos, publicado en la Revista de Derecho Puertorriqueño de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. 

Ha sido profesora en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce, en las áreas de Contabilidad y Justicia Criminal. Se desempeñó como asesora legal de las Comisiones de Reglas y Calendario y de Urbanismo e Infraestructura del Senado de Puerto Rico. Su experiencia laboral también incluye dirigir el departamento de contabilidad en empresas dedicadas a la industria de la construcción. Desde el año 2012, labora como abogada en el Bufete Emmanuelli, C.S.P. Actualmente, se desempeña como socia y principal oficina financiera (CFO) del Bufete.

Contacto:
Name: Rolando Emmanuelli Jiménez  
Phone:787-848-0666
Email address: rolando@bufete-emmanuelli.com

Orientación Jurídica del Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Email Newsletter icon, E-mail Newsletter icon, Email List icon, E-mail List icon Regístre su dirección de correo electrónico en nuestra lista de boletines Del Derecho y del Revés :