Boletín Del Derecho y Del Revés

Email Newsletter icon, E-mail Newsletter icon, Email List icon, E-mail List icon Regístre su dirección de correo electrónico en nuestra lista de boletines Del Derecho y del Revés :

domingo, 17 de junio de 2012

'Un diploma, una maleta y un adiós', mi columna de hoy"

B. Torres Gotay (@TorresGotay)
06/17/12 09:00
'Un diploma, una maleta y un adiós', mi columna de hoy goo.gl/54rTb

¿Qué opción le queda, entonces, a todos los que en estos días se apretaron el diploma al pecho, miraron al borrascoso horizonte que les dejamos y se dieron cuenta, con horror, de que aquí no hay espacio para ellos? Tampoco es un secreto: se van de Puerto Rico. Medio millón ha cogido la juyilanga en la última década, 50,000 cada año, llevándose a otro lado el talento al que tan buen uso podríamos haberle dado si hubiésemos creado las condiciones para ello.

Eso es lo que llaman la fuga de cerebros, pero que también es fuga de voluntades, de almas, de corazones, de anhelos y de esperanzas. 


Rolando Emmanuelli Jiménez
Presidente
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
Asesoramiento, Litigación, Quiebras e 
Incapacidad bajo el Seguro Social Federal
Calle San Francisco 2803
Urb. Constancia
Ponce, Puerto Rico 00717

sábado, 16 de junio de 2012

Claridad / Juan Santiago Nieves Humanista para la historia

Querido Juan:

Cuando entré a la Escuela de Derecho de la UPR ya estabas en tercer año, por lo que compartí poco tiempo contigo en los foros de lucha estudiantil. Sin embargo, sin querer demostrarlo, emanabas una paz, bondad y sabiduría que a mis ojos solo podía venir de un experimentado jurista. Esos dotes te reservaron el honor de liderar muchos de los casos y luchas más importantes de nuestra historia.

Descansa en paz querido amigo.

Rolando


"Juan Santiago Nieves es una persona con grandes virtudes que nos permiten caracterizaarlo como un ser humano fuera de serie. Abrazaba con fervor, compromiso, pasión e ideas innovadoras las causas difíciles, pero siempre relacionadas con su misión de vida de hacer justicia en lo que probablemente era su mayor tesoro, su Patria, Puerto Rico. Cuando se paraba en el podio para dirigirse al Tribunal se transformaba en el paladín de esas causas, de las personas que depositaban en él su confianza para reivindicar derechos tantas veces pisoteados por quienes detentan y abusan del poder. Sin embargo no circunscribió su quehacer patriótico a los escenarios del sistema de justicia, sino que fue el motor de múltiples iniciativas dirigidas a la reivindicación de los derechos humanos de organizaciones y personas atrapadas en la desigualdad y la persecución."

Vea:

http://www.claridadpuertorico.com/content.html?news=E2A1B3D69B5145AE25376E9778C50ADC


Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
http://www.bufete-emmanuelli.com
Urbanización Constancia
Calle San Francisco 2803
PO Box 779
Ponce, Puerto Rico, 00732-0779
787-848-0666
787-841-1435, fax

Fotografía en: http://www.remmanuelli.com

martes, 5 de junio de 2012

Europe’s Man-Made Disaster – An Austerity Tragedy: Joseph Stiglitz | Economy Watch

Europe's single-minded focus on austerity is a result of a misdiagnosis of its problems; and the fact that so many economies are vulnerable to natural disasters only makes the man-made disaster of austerity all the more tragic. Accordingly, the pain that Europe, especially its poor and young, is suffering as a result of its leaders' willful ignorance of the lessons of the past is entirely unnecessary.

Vea:

http://www.economywatch.com/economy-business-and-finance-news/europes-man-made-disaster-an-austerity-tragedy.09-05.html


Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL. M

More Info at: http://www.bufete-emmanuelli.com

Photography at: http://www.remmanuelli.com

Sent from my iPad 2

viernes, 1 de junio de 2012

BBC Mundo - Noticias - Paul Krugman: "Grecia abandonará el euro"

En su último libro, titulado "¡Acaben ya con esta crisis!", Krugman sostiene que los recortes no hacen más que profundizar los problemas de naciones como Grecia, Portugal y España, y defiende que, a falta de inversión privada, deben ser los gobiernos los que adopten políticas expansivas y de creación de empleo.



Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL. M



Sent from my iPad 2

jueves, 31 de mayo de 2012

El Momento de Adjudicar Responsabilidades sobre el Fracaso del Puerto de las AmEricas

Logo Bufete Nuevo
Balanza Bufete Sola
Del Derecho y
Del Revés

Boletín Electrónico del
Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

6ta Edición Electrónica
Correo Electrónico Autorizado

Like us on Facebook Follow us on Twitter View our profile on LinkedIn

 

 

A casi dos años de que la alcaldesa María Meléndez Altieri decidiera no entregar el Puerto de Ponce a la Autoridad del Puerto de las Américas, nos acabamos de enterar, gracias al poder investigativo de este periódico, que nueve de las diez grúas del Puerto no funcionan.
 
Esto ocurre luego de cinco meses de que se aprobara, sin vistas públicas o participación ciudadana, la Ley que viabiliza la mal llamada "Solución Ponceña".
 
Esa "Solución Ponceña" debe llamarse "Solución Sanjuanera", porque el efecto neto es que le arrebata a Ponce el puerto para entregárselo a una entidad del gobierno central, y se priva a nuestro puerto de la oportunidad de obtener respaldo y financiamiento gubernamental para su desarrollo.
 
Con eso, los intereses navieros y el sector de distribución de productos que viven del Puerto de San Juan lograron su mayor triunfo. Desarticularon el Puerto de Las Américas para evitar toda amenaza de competencia.
 
Lo que sorprende es el cinismo o ignorancia de quienes pregonan y se dan golpes de pecho repitiendo que esa "Solución Ponceña" salva el puerto para Ponce y permite su desarrollo.
 
Pero el problema principal no estriba en mero cinismo o ignorancia.
 
El problema principal, que llevamos denunciando desde hace tres años, ha sido la falta de transparencia con que los funcionarios estatales y municipales, junto a sus asesores, han manejado el proyecto.
 
En un principio, meramente ocultaban su incompetencia. Sin embargo, ahora se conoce que han encubierto su insidiosa complicidad en el proceso de destrucción del Puerto de Las Américas.
 
Esta falta de transparencia ha ocasionado que el Pueblo descubra esta traición, cuando probablemente, ya no tiene remedio.
 
El Puerto no tiene grúas funcionales, por lo que ha perdido su capacidad operacional. No asignaron los dineros suficientes para su mantenimiento y reparación. Con razón es que se han pasado dos años diciendo que la Visión y Misión del Puerto debe cambiar, para que se convierta en un simple "puertito común".
 
Hace casi dos años que la administración municipal está en control del Puerto. Desde entonces, no solo se ha estancado, sino que ya no cuenta con los activos mínimos para funcionar. ¿A quién le van a echar la culpa ahora?
 
Recuerdo cuando a mediados del año 2009, la Alcaldesa, junto a Jorge Hernández, Rhonda Castillo y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, José Pérez Riera, anunciaron que los buques post-panamax llegaban en enero de 2010.
 
Recuerdo cuando anunciaron -ese mismo día- que en noviembre de 2009 celebrarían un simposio para ilustrar al Pueblo sobre los negocios que iba a traer el Puerto.
 
Ni se celebró el simposio, ni llegaron los buques al Puerto. Sobre estos asuntos, luego de mentirle al Pueblo, estas personas guardaron silencio sepulcral.
 
A principios del año 2010 pensé que meramente se había cumplido mi profecía cuando escribí en este periódico una columna sobre el Principio de Peter.
 
En aquella ocasión, dije que en una jerarquía laboral o política, las personas tienden a ascender una y otra vez hasta que llegan a su nivel máximo de incompetencia. Alertaba en ese momento contra la incompetencia burocrática que se atisbaba en la administración municipal y del Puerto.
 
Pero me equivocaba. No fue simple incompetencia. No me cabe la menor duda de que fue un plan deliberado para desarticular el Puerto, para proteger a intereses minoritarios y contrarios a nuestra Región Sur. Los hechos hablan por si mismos.
 
El resultado neto de esta administración en torno al desarrollo del Puerto es que destruyeron la Misión y Visión del Puerto, anularon las funciones y poderes de la Autoridad del Puerto de Las Américas, perdiendo el respaldo del gobierno para el financiamiento; no consiguieron el operador ni un centro de distribución; no ha llegado ni uno solo contenedor y no han terminado las obras de la finca de valor añadido.
 
Tampoco han terminado la expansión del estacionamiento de contenedores, entregaron el Puerto a los intereses del gobierno central y sus protegidos empresarios navieros y de distribución de San Juan, no tienen plan de negocios, no saben hacia dónde mirar, no han conseguido los fondos del gobierno que reclaman, y ahora, para colmo, no funcionan las grúas.
 
Todos estos funcionarios son culpables de destruir el Puerto. Son culpables de dilapidar cerca de $300 millones en inversión gubernamental. Son culpables de robar los sueños de toda la Región Sur.
 
En cualquier otro lugar, un funcionario que haya dilapidado tanta propiedad y fondos públicos es oblogado a renunciar y luego a ser procesado penalmente por acciones -y omisiones- lesivas a los deberes e intereses públicos.
 
Ha llegado el momento de adjudicar responsabilidades sobre el fracaso del Puerto de las Américas Rafael Cordero Santiago.
 

 

 

###

Forward to a Friend 

 

Balanza Bufete Sola 

 

Rolando Emmanuelli Jiménez es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., en Ponce, Presidente de la Alianza Pro Sur, Segundo Vicepresidente de DISUR, Inc., pasado presidente de la Cámara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitrión del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los sábados a las 11:00 de la mañana por WPAB 550. Para mayor información vea www.debidoproceso.com.

Para mayor informaci
ón vea: http://www.bufete-emmanuelli.com

Find us on Facebook

Follow us on Twitter

View our profile on LinkedIn

Visit our blog
---------------------------------------------------------
Visite el Archivo de Ediciones Anteriores

Bufete Emmanuelli, C.S.P
Urbanización Constancia 
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 
787-848-0666 
787-841- 1435 Fax

Visite el Archivo de Ediciones Anteriores


 
Balanza Bufete Sola






El Bufete Emmanuelli, C.S.P.

 Servicios de Asesoramiento Multidisciplinario para la Reorganización de las Operaciones de Empresas Negociando con sus Acreedores o mediante la Quiebra bajo el Capítulo 11


 

Estimados clientes y amigos(as): 

 

En el Bufete Emmanuelli, C.S.P., le ayudamos a reestructurar su empresa hacia el éxito negociando con sus acreedores o mediante la Quiebra bajo el Capítulo 11  

 

Mediante la Reorganización de su Negocio bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras Federal usted puede: 

 

--------------------------- 

Recobrar la Viabilidad del Negocio

 

Controlar los Costos

 

Eliminar Deudas

 

Maximizar los Ingresos

 

Liberarse de Contratos Onerosos

 

Llevar a cabo Reorganizaciones Laborales

 

Eliminar las Llamadas de Cobro

 

Paralizar las Demandas, Embargos y Ejecuciones judiciales*

 

---------------------------

 

 

Para una consulta telefónica inicial gratis, confidencial y anónima, directamente con uno de nuestros abogados, llame al: 

 

787-307-2772 

 

Para una cita en nuestras oficinas llame al 787-848-0666 

 

Consulta Inicial Gratis 

Confidencialidad

 

 

 

Puede escribir a:  

 

cap11@bufete-emmanuelli.com

 

 

Para más información visite las páginas: 

 

www.bufete-emmanuelli.com  

 

quiebracapitulo11.blogspot.com   

  

 

Cordialmente, 

 

Rolando Emmanuelli Jiménez 

Presidente

USDC-PR No. 214105

RUA 8509

 

 

Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

Urbanización Constancia

Calle San Francisco 2803

Ponce, Puerto Rico

 

787-848-0666; 787-841-1435, Fax

 

 

Agencia de Alivio de Deudas bajo el Código de Quiebras Federal 

 

*Sujeto al cumplimiento de requisitos de Ley y conforme a las circunstancias particulares de su caso.



Actividades y Noticias 
Logo Bufete Nuevo
   El Bufete Emmanuelli, C.S.P. cuenta con la División de Quiebras y Seguro Social Bufete Amado Pereira.

Escuche los Podcasts sobre las alternativas que ofrecen el Capítulo 13 y el 7 de la Ley de Quiebras para resolver la crisis económica de las personas y los matrimonios.

 
 

 Capítulo 13:

 

 Tema:Conversando con el Lcdo. Andrew Jiménez sobre:La Crisis Económica y las Relaciones entre los Deudores y los Acreedores    

 

Capítulo 7:

   

Tema: Conversando con el Lcdo. Andrew Jiménez sobre: La Crisis Económica y las Relaciones entre los Deudores y los Acreedores 

 

 

Anfitrión Rolando Emmanuelli Jiménez

----------------------------------
  

También Puede Visitar:

El Blog sobre el Capítulo 13

http://quiebracapitulo13.blogspot.com/ 

   

 El Blog sobre el Capítulo 7 

 

http://quiebracapitulo7.blogspot.com/ 

 

El Blog sobre el Capítulo 11

 

http://quiebracapitulo11.blogspot.com/

 

------------------------ 

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

El Bufete Emmanuelli, C.S.P., es un bufete de abogados y abogadas que ubica en Ponce, Puerto Rico y se dedica a la práctica y litigación de derecho civil, laboral, corporativo, daños y perjuicios, contratos, comercial, salud, marcas y nombres comerciales, monopolio y derecho empresarial en general.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Urb. Constancia
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 
787-848-0666 
787-841- 1435 Fax


---------------------------------------------------------

Otras actividades y foros de divulgación:

Academia Jurídico Empresarial:

Con el objetivo de educar a la comunidad empresarial sobre las oportunidades de negocio que representa el desarrollo del Puerto de Las Américas Rafael Cordero Santiago, el Bufete Emmanuelli, C.S.P. estableció en enero de 2007, la primera Academia Jurídico Empresarial para la región Sur que provee asesoramiento, consultoría y apoyo en las áreas de Derecho y Administración de Empresas. Esta iniciativa persigue fomentar un desarrollo socio-económico auto sustentable basado principalmente en el Puerto de Las Américas. 
 
---------------------------------------------------------

Programa de Radio Debido Proceso de Ley:

El programa Debido Proceso de Ley comenzó su transmisión en el año 1996 por WPAB Radio 550 y desde entonces se ha transmitido en varios formatos y ediciones. Desde el sábado, 11 de noviembre de 2000, se ha transmitido una edición del programa Debido Proceso de Ley con el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jiménez como anfitrión contando con la participación de personalidades del quehacer jurídico y social.

Debido Proceso de Ley se dedica a la orientación a la comunidad puertorriqueña. En el programa se discuten los asuntos jurídicos y socieconómicos de mayor impacto en la vida diaria, cuenta con el comentario y análisis sobre las leyes y jurisprudencia más reciente y con la participación de invitados protagonistas de las noticias jurídicas en nuestro país.
 
 
---------------------------------------------------------

Podcast Debido Proceso de Ley

No se pierda el programa Debido Proceso de Ley en su versión de audio en la Internet. Para escuchar los episodios del programa vaya al Podcast Debido Proceso de ley en la siguiente dirección:  

www.debidoproceso.com

---------------------------------------------------------

Blog del Bufete Emmanuelli


El Bufete Emmanuelli publica su Blog en la siguiente dirección:  

  debidoprocesodeley.blogspot.com 

En el Blog del Bufete Emmanuelli, encontrará información sobre los asuntos públicos que tienen impacto jurídico. El Blog es interactivo y le permite publicar sus comentarios sobre los temas que se desarrollen.

---------------------------------------------------------------------------
Logo Bufete Nuevo

Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
www.bufete-emmanuelli.com
Urb. Constancia
Calle San Francisco 2803
Ponce, Puerto Rico 00732-0779
787-848-0666
787-841- 1435 Fax

La información de este boletín se ofrece con fines informativos por lo que no debe considerarse como una consulta jurídica ni puede sustituir el asesoramiento del abogado o abogada de su preferencia.


Forward to a Friend
.
Este correo electrónico ha sido enviado a remmanuelli.paradigmatico@blogger.com
Bufete Emmanuelli, C.S.P. | Urbanización Constancia | Calle San Francisco 2803 | Ponce | 00732-0779 | Puerto Rico

miércoles, 23 de mayo de 2012

No es una: hay nueve grúas atrofiadas

Primero colapsaron la negociaciones con dos operadores de calibre internacional. Luego, afloró como remedio una "Solución Ponceña" que a un año de su advenimiento no ha sido definida y ahora, las grúas no sirven.

Aunque le costaron cerca de $28.7 millones al erario, ya nueve de las diez grúas adquiridas para el Puerto de Las Américas (PLA) están averiadas por desuso y falta de mantenimiento.

Según fuentes de entero crédito, desde hace más de seis semanas la grúa post-panamax Número 2 no puede ser utilizada, ya que fue "canibalizada" para ofrecer piezas y reparar la post-panamax Número 1, grúa que el pasado mes de abril se paralizó a causa de daños en un sensor que controla su sistema eléctrico.

Esta versión pudo ser confirmada en entrevistas por separado con Carlos Soto Rosalí, delegado de la Unión de Trabajadores del Muelle (UTM) de Ponce, y la directora ejecutiva de la APA, Rhonda Castillo Gammil.


Vea:



Rolando Emmanuelli Jiménez, J.D., LL. M



Sent from my iPad 2

lunes, 30 de abril de 2012

WARCRIMES - press release april 12



My document title

NEWS FROM THE BRUSSELLS TRIBUNAL

April 24, 2012

The people versus total war incorporated

PRESS RELEASE
FOR IMMEDIATE RELEASE

 
TRIBUNAL TO HEAR SECOND WAR CRIME CHARGE AGAINST BUSH AND ASSOCIATES

 

KUALA LUMPUR, 12 April 2012 - The Kuala Lumpur War Crimes Tribunal will be hearing the second charge of Crime of Torture and War Crimes against former U.S. President George W. Bush and his associates namely Richard Cheney, former U.S. Vice President, Donald Rumsfeld, former Defence Secretary, Alberto Gonzales, then Counsel to President Bush, David Addington, then General Counsel to the Vice-President, William Haynes II, then General Counsel to Secretary of Defense, Jay Bybee, then Assistant Attorney General, and John Choon Yoo, former Deputy Assistant Attorney-General. The charge reads as follows:
 
The Accused persons had committed the Crime of Torture and War Crimes, in that: The Accused persons had wilfully participated in the formulation of executive orders and directives to exclude the applicability of all international conventions and laws, namely the Convention against Torture 1984, Geneva Convention III 1949, Universal Declaration of Human Rights and the United Nations Charter in relation to the war launched by the U.S. and others in Afghanistan (in 2001) and in Iraq (in March 2003); Additionally, and/or on the basis and in furtherance thereof, the Accused persons authorised, or connived in, the commission of acts of torture and cruel, degrading and inhuman treatment against victims in violation of international law, treaties and conventions including the Convention against Torture 1984 and the Geneva Conventions, including Geneva Convention III 1949.

The Kuala Lumpur War Crimes Commission (KLWCC) following the due process of the law is bringing this charge against the accused. In 2009, the Commission, having received complaints from torture victims from Guantanamo and Iraq, proceeded to conduct a painstaking and an in-depth investigation for close to two years. Two charges on war crimes were drawn and filed against the accused persons.
 
The Kuala Lumpur War Crimes Tribunal had heard the first charge in November 2011 against the two accused, former U.S. President George W. Bush and former British Prime Minister Anthony L. Blair who were after a 4-day trial found guilty of Crimes Against Peace. These two former heads of state violated the United Nations Charter and international law when they planned, prepared and invaded the sovereign state Iraq on 19 March 2003 without just cause.
 
At the first hearing in November 2011, the Tribunal had permitted the prosecution's application to hear only the first charge. The second charge will now be heard at the second Tribunal hearing from 7 – 12 May 2012.

The Kuala Lumpur War Crimes Tribunal is constituted of eminent persons with legal qualifications. The judges of the Tribunal, which is headed by retired Malaysian Federal Court judge Tan Sri Dato Lamin bin Haji Mohd Yunus, who also served as an ad litem judge at the International Criminal Tribunal for the former Republic of Yugoslavia, include other notable names such as Mr Alfred Lambremont Webre, a Yale graduate, who authored several books on politics, Tunku Sofiah Jewa, practising lawyer and author of numerous publications on International Law, Prof Salleh Buang, former Federal Counsel in the Attorney-General Chambers and retired Court of Appeal judge Datuk Mohd Sa'ari Yusof.
 
Point to note is that victims of torture will also be called give evidence before the Tribunal. The cries of these victims have thus far gone unheeded by the international community. The fundamental human right to be heard has been denied to them. These witnesses will testify on the torture they had endured during their incarceration. The accused will have a right to cross-examine them as in any open court hearing.
 
The Tribunal will adjudicate and evaluate the evidence presented as in any court of law. The judges of the Tribunal must be satisfied that the charges are proven beyond reasonable doubt and deliver a reasoned judgement.
 
In the event the tribunal convicts any of the accused, the only sanction is that the name of the guilty person will be entered in the Commission's Register of War Criminals and publicised worldwide. The tribunal is a tribunal of conscience and a peoples' initiative.
 
The prosecution for the trial will be lead by Prof Gurdial Singh Nijar, prominent law professor and author of several law publications and Prof Francis Boyle, leading American professor, practitioner and advocate of international law, and assisted by a team of lawyers.
 
The trial will be a public hearing held in an open court on 7-12 May 2012 at the premises of the Kuala Lumpur Foundation to Criminalise War (KLFCW) at 88, Jalan Perdana, Kuala Lumpur. The hearing is open to members of the public.

For further information, please contact : Dato' Dr Yaacob Merican, Secretary General of the KLWCC Secretariat, Tel: +6012-227 8680 ■ Ms Malkeet Kaur, Media Representative of KLWCC, malkeet@dbook.com.my, Tel: +6012-3737 886

contact The BRussells Tribunal info@brussellstribunal.org
more information about the educational situation in Iraq www.educideiraq.info
you wish no longer to receive our news: unsubscribe@brussellstribunal.org 

Orientación Jurídica del Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Email Newsletter icon, E-mail Newsletter icon, Email List icon, E-mail List icon Regístre su dirección de correo electrónico en nuestra lista de boletines Del Derecho y del Revés :